Encuentra startups en México
En México están surgiendo más de 110.000 proyectos startup. Únete a Foundersbase — sé de los primeros 50 en México — y encuentra equipos innovadores en etapas tempranas para empezar juntos.
Descubrir startups →↓ Explora el ecosistema startup de México

Ecosistema startup en México

Ecosistema startup en México
Ecosistema startup en México
México ha establecido el segundo ecosistema de startups más grande de América Latina, aprovechando su gran mercado interno, posición estratégica entre América del Norte y del Sur, y un entorno político cada vez más favorable para fomentar la innovación en múltiples sectores. El país ha producido éxitos notables como Kavak (marketplace de autos usados y primer unicornio de México), Clip (soluciones de pago) y Bitso (plataforma de criptomonedas), mientras demuestra particular fortaleza en fintech, comercio electrónico y proptech abordando ineficiencias del mercado local. El panorama de financiación ha evolucionado significativamente con la emergencia de firmas locales de capital riesgo como ALLVP, Dalus Capital y Angel Ventures, complementadas por un creciente interés de fondos globales que reconocen la importancia estratégica de México en la región. Los inversores ángel se han organizado a través de redes como Angel Hub, Asociación Mexicana de Inversores Ángeles y vehículos sindicados a menudo respaldados por emprendedores exitosos que reinvierten en el ecosistema. El entorno de aceleradoras presenta programas como 500 Startups (anteriormente 500 Mexico City), MassChallenge Mexico e iniciativas corporativas de empresas como Telefónica, BBVA y Wayra ofreciendo apoyo estructurado y acceso al mercado. El respaldo gubernamental continúa desarrollándose a través de iniciativas como el Instituto Nacional del Emprendedor, programas de financiación SE-INADEM y diversos incentivos fiscales para actividades de investigación y desarrollo. Mientras la Ciudad de México domina como el principal hub de startups albergando aproximadamente el 60% de la actividad de innovación del país, han surgido ecosistemas vibrantes en Guadalajara (conocida como el Silicon Valley de México con particular fortaleza en electrónica y desarrollo de software), Monterrey (centrándose en tecnología industrial) y, cada vez más, Querétaro y Tijuana. Las startups mexicanas se benefician de la joven población de 130 millones de personas del país, creciente adopción digital, acceso estratégico tanto a mercados norteamericanos como latinoamericanos y ventajas de costo para el desarrollo tecnológico, aunque los emprendedores aún navegan por desafíos como la complejidad burocrática, acceso desigual a servicios bancarios y preocupaciones de seguridad en ciertas regiones.
México ha establecido el segundo ecosistema de startups más grande de América Latina, aprovechando su gran mercado interno, posición estratégica entre América del Norte y del Sur, y un entorno político cada vez más favorable para fomentar la innovación en múltiples sectores. El país ha producido éxitos notables como Kavak (marketplace de autos usados y primer unicornio de México), Clip (soluciones de pago) y Bitso (plataforma de criptomonedas), mientras demuestra particular fortaleza en fintech, comercio electrónico y proptech abordando ineficiencias del mercado local. El panorama de financiación ha evolucionado significativamente con la emergencia de firmas locales de capital riesgo como ALLVP, Dalus Capital y Angel Ventures, complementadas por un creciente interés de fondos globales que reconocen la importancia estratégica de México en la región. Los inversores ángel se han organizado a través de redes como Angel Hub, Asociación Mexicana de Inversores Ángeles y vehículos sindicados a menudo respaldados por emprendedores exitosos que reinvierten en el ecosistema. El entorno de aceleradoras presenta programas como 500 Startups (anteriormente 500 Mexico City), MassChallenge Mexico e iniciativas corporativas de empresas como Telefónica, BBVA y Wayra ofreciendo apoyo estructurado y acceso al mercado. El respaldo gubernamental continúa desarrollándose a través de iniciativas como el Instituto Nacional del Emprendedor, programas de financiación SE-INADEM y diversos incentivos fiscales para actividades de investigación y desarrollo. Mientras la Ciudad de México domina como el principal hub de startups albergando aproximadamente el 60% de la actividad de innovación del país, han surgido ecosistemas vibrantes en Guadalajara (conocida como el Silicon Valley de México con particular fortaleza en electrónica y desarrollo de software), Monterrey (centrándose en tecnología industrial) y, cada vez más, Querétaro y Tijuana. Las startups mexicanas se benefician de la joven población de 130 millones de personas del país, creciente adopción digital, acceso estratégico tanto a mercados norteamericanos como latinoamericanos y ventajas de costo para el desarrollo tecnológico, aunque los emprendedores aún navegan por desafíos como la complejidad burocrática, acceso desigual a servicios bancarios y preocupaciones de seguridad en ciertas regiones.
Descubre startups innovadoras en ciudades de México
México startups en cifras
Las startups en México presentes en Foundersbase se encuentran en diferentes etapas de desarrollo temprano. Un 44% están en fase de idea y validación, mientras que un 56% ya cuentan con un MVP y buscan socios estratégicos. Actualmente, un 38,4% han llegado a la etapa Prototipo, lo que refleja el dinamismo del ecosistema emprendedor en México. Un 62% tienen vacantes abiertas — una gran oportunidad para talento con ganas de unirse desde el inicio. El 49% ...
Ofertas de empleo
Más del (44%) de las startups en México están contratando activamente, mientras que el (56%) siguen desarrollando con su equipo actual.
Etapa del startup
El ecosistema startup de México abarca desde ideas iniciales hasta negocios rentables. La mayoría (38,4%) se encuentran actualmente en la etapa Prototipo.
Necesidad de financiación
Alrededor del (65%) de las startups en fase temprana en México buscan inversión externa para escalar, mientras que el (35%) prefieren autofinanciar su crecimiento.
Sectores de innovación destacados
Descubre los sectores donde las startups emergentes de México están desarrollando soluciones innovadoras y buscando socios para colaborar.
Enfoque de impacto
Las startups de México en Foundersbase se enfocan principalmente en Mitigación del Cambio Climático, impulsando la innovación en ese ámbito.
Descubre el ecosistema startup en México

Startups en fase temprana. Fundadores. Inversores privados.
Nuestra plataforma conecta a mentores, inversores ángeles, colaboradores y personas que apoyan a startups con proyectos prometedores en México y en todo el mundo. Únete a nuestra comunidad, es gratis.
- Descubre proyectos emergentes antes que nadie.
- Conecta con startups emergentes para colaborar.
- Apoya, asesora e involúcrate con equipos fundadores innovadores.
Aparecido en